Viendo los toros desde la barrera
“Nos la van a digitalizar”.
Exactamente el 18 de febrero del 2009, la TV análoga como la conocemos desaparecerá del mercado para siempre.
La compañía Nielsen, que se dedica a estudios de mercado, afirma que más de 13 millones de hogares en los Estados Unidos no están preparados para la conversión a TV digital. Y va más lejos al afirmar que de todos los segmentos del mercado, el que mas sufrirá con este cambio es el hispano, ya que 17.3% de los latinos en este país carecen de TV por cable o satélite, usando las famosas orejas de conejo. Y ahora si como dicen por ahí, se les va a poner negra, y no podrán ver sus programas favoritos. Charlotte ocupa la posición 14 en el país con 9% de hogares no preparados para el cambio.
Semejante tragedia en pleno siglo 21, y en esta tragedia no actúa ni Chabelo, ni Doña Sara García ni ningún otro conocido personaje. Como dirá el Chavo del Ocho, “¿Y ahora quién nos podrá defender?”. El que siempre responde es el Chapulín Colorado, “No contaban con mi astucia” – esa astucia que a nosotros los latinos nos viene de herencia, oiga usted, si dondequiera que usted viaje en nuestros países, en el pueblo mas rascuache, y en la casucha mas humilde, siempre hay una antena de televisión. La televisión ha unido a la familia latina desde que esta fue inventada, primero en blanco y negro, y después – gracias a la creatividad e inteligencia de un mexicano celebre, Don Guillermo González Camarena – a todo color.
Quien se puede olvidar de la época de oro del cine mexicano, de Peter Children, o sea Pedro Infante, de Luis Aguilar, Miroslava, los hermanos Soler, Tin Tan, Clavillazo, Joaquín Pardave, María Félix, Jorge Negrete, Sara Montiel, Chachita, y hasta los enmascarados El Santo y Blue Demon, por nombrar algunos.
Vuelvo a la astucia latina, esa astucia que ni Nielsen toma en cuenta en sus encuestas. Y tiro la pregunta al aire: ¿Cuántos latinos tienen DirectTV o Dish Network? ¿Cuántos de estos latinos no son tomados en cuenta, ya que dieron información falsa, se cambiaron de casa y se llevaron sus aparatos, o de plano se conectan piratas para pasar desapercibidos?
Después de varias encuestas, puedo sugerir que del mentado 17.3 %, si acaso solo son 3 o 4% los hermanos hispanos que no tienen acceso a TV por cable o satelital. Y puede usted estar seguro que antes del llamado “switch”, los latinos y su astucia estarán disfrutando de su televisión digital.
Tomando en cuenta que el gobierno ofrecerá 2 cupones de 40 dólares por familia – que serán buenos para la compra de cajas convertidoras, las cuales cuestan entre $40 y $50, y ya están disponibles en tiendas como Wal-Mart – haciendo esta opción fácil y prácticamente gratis. El gobierno afirma que cuenta con fondos para 33 millones de cupones. Para obtener los suyos, vaya a http:/www.dtv2009.gov o llame al 1-888-DTV-2009 (1-888-388-2009).
Y usted ¿qué espera?
Etiquetas: entretenimiento, familias, latinos, opinion, Viendo los toros desde la barrera