martes, 18 de mayo de 2010

La Sinfónica y Tito Puente Jr.


¿Qué tal un concierto de jazz latino, salsa y mambo al aire libre?

Tito Puente Jr., hijo del gran músico puertorriqueño, se presentará en Charlotte el sábado 26 de junio en Symphony Park, ubicado al lado del centro comercial SouthPark.

El show forma parte de los esfuerzos de la Sinfónica de Charlotte para reponer los fondos que ha perdido debido a la recesión económica y los recortes en el apoyo financiero de Arts & Science Council, reportó Steven Brown en la edición del Observer el martes.

Este concierto no forma parte de la serie Summer Pops, los conciertos gratuitos que la Sinfónica ha presentado por años cada domingo durante el mes de junio. Summer Pops comenzará el 6 de junio.

Las entradas para el concierto de Puente Jr. tienen precio de $20 por adelantado ($25 el día del concierto) para adultos y $10 para niños menores de 12 años. Según Brown, no está aclaro como se configurará los asientos. Para los conciertos de Summer Pops, se le permite al público “reservar” sus lugares con cobijas y lonas desde temprano.

El concierto del 26 dará inicio a las 5 p.m. con otras actuaciones musicales. Tito Puente Jr. se presentará a las 8:15.

Si no puede asistir al show de Puente Jr., el concierto gratuito de la Sinfónica del 13 de junio incluirá temas con ritmos latinos, incluso “Malagueña”, “Fiesta Mexicana” y “San Luis Samba”.

FOTOS: Archivos del Observer y Tito Puente Jr. en Flickr.com

Follow this blog / Siga este blog en
Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , ,

martes, 20 de abril de 2010

FOTOS: Canto de esperanza para Haiti

Como ha sucedido con otras situaciones críticas, varios artistas se reunieron para ayudar a recaudar fondos para los mas necesitados.

Esta vez, se trató de Haití, uno de los países mas pobres del hemisferio que fue devastado por un terremoto el pasado 12 de enero.

Artistas como Juan Luis Guerra, Juanes, Alejandro Sanz y Miguel Bosé participaron en el concierto “Un Canto de Esperanza para Haití” el domingo en la República Dominicana.

De acuerdo a este resumen del concierto, acudieron casi 50.000 personas al concierto en el estadio olímpico de Santo Domingo.


Foto: Associated Press
Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , ,

domingo, 8 de noviembre de 2009

Música clásica en español por la radio?


La emisora de música clásica en Charlotte, WDAV-FM (89.9) de la universidad Davidson, busca añadir un canal en español.

Bajo el nombre “Concierto”, se transmitiría a través de uno de los canales de alta definición (radio HD) de WDAV igual que por Internet. Radio HD es un servicio de transmisión digital que requiere un sintonizador especial para recibir la señal y permite a las emisoras a ofrecer canales especializados.

La programación de “Concierto” enfocaría en compositores y artistas en español.

Ben Roe, director general de WDAV, dice que ninguno de las tres docenas de emisoras de música clásica en el país ofrece este servicio.

WDAV cuenta con tres empleados que hablan español: los locutores Myelita Melton y Lauren Rico y el director de programación Frank Domínguez.

“Tenemos algunos tremendos talentos dentro de casa que otras estaciones enfrentarían dificultades en duplicar”, dice Roe, quien llegó a WDAV en 2008 tras una carrera de 20 años en la red radial pública NPR.

Roe dice que no sabe que tan grande es el mercado de Charlotte para un canal de este tipo, pero está entusiasmado por ver como funcionaría.

“En todos los años que he trabajado en NPR y en los ámbitos nacionales, todos siempre han hablado del lanzamiento de un servicio para los oyentes latinos, pero nadie ha hecho mucho al respecto … Hay una potencial enorme y el riesgo es relativamente mínima”.

Parte de esa potencial es la posibilidad de la sindicación nacional del canal, en particular a emisoras públicas en ciudades con altas poblaciones hispanas como Miami, San Antonio o Los Ángeles.

Carolina del Sur tuvo el mayor crecimiento de la población hispana desde el 2007 al 2008, y Carolina del Norte tuvo el segundo. La población hispana se calcula alrededor del 7 por ciento en cada estado. A nivel nacional, los hispanos representan alrededor del 15 por ciento de la población.

El lanzamiento del canal dependería en la recaudación de fondos – probablemente de fundaciones o becas – para el proyecto. Roe dice que está trabajando para lanzar el canal en abril.
Mark Washburn
FOTOS: WDAV.org
Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , ,

viernes, 6 de noviembre de 2009

Juan Gabriel brilla en los Latin Grammys (fotos)


El duo puertorriqueño Calle 13 dominó el escenario el jueves en Las Vegas, ganando cinco premios Latin Grammy. Pero fue el legendario Juan Gabriel que se robó la atención – y el amor – del público.

Dos noches después de ser celebrado como la Persona del Año por la Academia Latina y sus colegas del mundo artístico, el gran cantautor mexicano y su mariachi pusieron a bailar y cantar al público por 35 minutos durante una transmisión por la cadena Univisión.

Si se perdió el espectaculo, aquí les presentamos links a varias fotogalerías y resumenes de los hechos:

Etiquetas: , ,

lunes, 21 de septiembre de 2009

Fotogalería | Concierto Paz Sin Fronteras


Vean más imágenes del concierto Paz Sin Fronteras desde La Habana con un click aquí.

Si vieron el concierto, cuéntenos sus reacciones a la controversia, las actuaciones, el mensaje.


FOTO: Associated Press

Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: ,

domingo, 20 de septiembre de 2009

Concierto de Juanes en Cuba actualizado



SUGERENCIA: Estoy viendo el concierto por medio de Univision.com. Es una verdadera lástima que no se está transmitiendo en vivo por televisión en las redes Univisión, Telemundo, mun2 y MTVres. No sé si es por falta de interés o algún problema los gobiernos cubanos y estadounidenses. Aún así, lo que cuenta es la música, no?

Si quieren seguir los comentarios en su actualidad, búscanos en Twitter o sigue la conversación aquí. Mañana busca una fotogalería desde La Habana en CharlotteObserver.com/espanol.

****

Hace 18 meses, el cantautor colombiano Juanes realizó el primer concierto Paz Sin Fronteras desde la frontera Colombia-Venezuela, en el cual particparon artistas como Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, y Carlos Vives.

Hoy, Juanes y sus colegas musicales presentarán un concierto que ha generado controversia debido al sitio en donde tocarán.

La Habana, Cuba.

Juanes, quien está enviando notas desde Cuba por medio de Twitter, insiste que su concierto no es político ni muestra de algún apoyo por el gobierno comunista.

“Este concierto es un gesto de paz, es una manera de empezar a tejer lazos de unión", dijo el colombiano el viernes.

El concierto, que está programado a comenzar a las 2 p.m. y durará alrededor de cuatro horas.


La lista de presentaciones, de acuerdo al blog Latin Gossip:
  • 2- 2:30 (30 minutos) Olga Tañon
  • 2:35 - 2:45 (10 minutos) X Alfonso
  • 2:50 - 3:02 (12 minutos) Danny Rivera
  • 3:07 - 3:17 (10 minutos) Juan Fernando Velasco
  • 3:22 - 3:32 (10 minutos) Amaury Perez
  • 3:37 - 3:49 (12 minutos) Victor Manuel
  • 3:54 - 4:19 (25 minutos) Miguel Bose
  • 4:24 - 4:34 (10 minutos) Jovanotti
  • 4:39 - 4:49 (10 minutos) Cucu Diamantes & Yerba Buena
  • 4:54 - 5:29 (35 minutos) Juanes
  • 5:34 - 5:49 (15 minutos) Silvio Rodriguez
  • 5:54 - 6:06 (12 minutos) Luis Eduardo Aute
  • 6:11 - 6:21 (10 minutos) Carlos Varela
  • 6:26 - 6:36 (10 minutos) Orishas
  • 6:41 - 7:11 (30 minutos) Los Van Van

Si desea ver el concierto:
FOTOS: Associated Press

Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: ,

viernes, 14 de agosto de 2009

Regresan Carlotan Rock y La Rúa (inglés)



The first Carlotan Rock Festival, held in 2004 at Skandalo's, featured three bands and attracted 500 people. By the second year, there were seven bands. The festival eventually outgrew its home at the Latin nightclub and moved to NoDa's Neighborhood Theatre. Now in its sixth year, Carlotan Rock is back at Skandalo's tonight. La Rua, the band that started it all, is back, too, after a three-year hiatus.

Etiquetas: , , ,

lunes, 29 de junio de 2009

Reunión de La Rúa en Carlotan Rock

La 6ta. edición de Carlotan Rock, el festival de rock latino en Charlotte, tendrá una presentación especial.

Los integrantes de La Rúa, uno de los grupos pioneros de rock en español en la región, se reunirán por “one night only” despées de tres años de desintegrarse el grupo. Durante esos tres años, dos de los integrantes, Juan Miguel Marin y Tony Arreaza, formaron otro grupo de rock, Eva Fina. Arreaza luego ayudó formar Última Nota, un grupo que experimenta con sonidos de Latin jazz, baladas, bossa nova y ritmos tropicales.

Carlotan Rock también contará con la presencia de los siguientes grupos:
El festival tomará lugar el 14 de agosto a partir de las 8 de la noche en el club Skandalo’s (mapa). Las entradas actualmente tiene precio de $20.


Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , , ,

lunes, 20 de abril de 2009

Fonseca, gira con gratitud

Fonseca, el cantante colombiano que con su nuevo disco, “Gratitud”, y su sonido vallenato-pop ha puesto a cantar y a bailar a muchos, tomará el escenario del Neighborhood Theatre en Charlotte el martes, 21 de abril. - El Nuevo Herald


Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.


En otros medios locales:

Etiquetas: , , ,

viernes, 20 de marzo de 2009

¿Qué hacer este fin de semana?

Es el primer fin de semana de la primavera, y no hay ninguna excusa para salir a disfrutar del buen clima. Si necesita algunas sugerencias, aquí están estas con ambiente latino:





Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, 12 de febrero de 2009

Presentaciones para los enamorados (video)

Si busca algo que hacer para su media naranja para el Día de San Valentín, aquí hay dos sugerencias dentro de la comunidad latina:

‘La Casa de Bernarda Alba’: El grupo latino de Theatre Charlotte presentará una lectura en español de la obra teatral escrita por español Federico García Lorca. Dirigida por Frank Domínguez, la obra tendrá títulos en inglés. Habrán dos presentaciones en el teatro (501 Queens Road): el jueves a las 7:30 p.m., y el viernes a la misma hora. Las entradas tienen precio de $15 para adultos, y $10 para estudiantes, y se pueden compara por medio de www.carolinatix.org o llamando a 704-376-3777.

Tiempro Libre: Este grupo musical de Miami, nominados dos veces por el premio Grammy, llenará al McGlohon Theater en uptown con ritmos cubanos modernos. Tiempo Libre se presentará el sábado a las 8 en el pequeño teatro (345 N. College St.) del Blumenthal Perfoming Arts Center, pero eso no debe importar. “Si vemos que no los dejan bailar, nosotros mismos invitamos a la gente al escenario donde nadie los va a molestar,” dijo el el pianista Jorge Gómez al periódico Mi Gente. Las entradas tienen precio de entre $24 a $39, y hay precios reducidos para estudiantes. Estas se podrán comprar con un click aquí o llamando al 704-372-1000.





Hay otros dos eventos de interés, y el jueves se publicarán aquí más detalles sobre éstos.


Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , , ,

lunes, 9 de febrero de 2009

Lo que no se ve en los Grammys


Es la noche más esperada en el mundo musical: la entrega de los premios Grammy, que se realizó el domingo en Los Angeles.

Por limitaciones de tiempo, algunos ganadores, entre ellos artistas latinos, no recibirán el privilegio de aceptar sus premios durante el show que se transmitirá en vivo por CBS. A continuación, los ganadores. Los 10a. entrega de los Latin Grammys podría realizarse en noviembre, pero no se ha anunciado una fecha ni una sede.
  • Mejor albúm, pop latino – Juanes, “La Vida… Es Un Ratico”
    Nota: Primer Grammy para el cantaautor colombiano. También estaba previsto ser el único presentador latino el domingo.

  • Mejor albúm, rock latino o música alternativa – Jaguares (foto principal), “45”
    Nota: Rockeros veteranos le ganan a su compatriota mexicana, la joven Ximena Sariñana.

  • Mejor albúm tropical latino – José Feliciano “Señor Bachata”
    Nota: Primer Grammy desde 1990 para el guitarrista puertorriqueño, y su sexto desde 1968, cuando ganó por mejor artista nuevo.

  • Mejor albúm norteño –Los Tigres Del Norte, “Raices”
    Nota: Cuarto Grammy para los iconos de la música norteña, y tercero en esta categoría.

  • Mejor albúm, banda – Joan Sebástian, “No es de madera”
    Nota: Cuarto premio para el mexicano, quien perdió un hijo a la violencia en agosto del 2007.

  • Mejor albúm, música global contemporanea: Mickey Hart, Zakir Hussain, Sikiru Adepoju & Giovanni Hidalgo, “Global Drum Project”
    Nota: Hidalgo es nacido en Puerto Rico. Entro los nominados estaban la oaxaqueña Lila Downs y la Banda Larga Cordel del brasileño Gilberto Gil.
Otros galardonados con sonido latino:
  • Mejor albúm de un show musical: Andrés Levin (productor, nacido en Brasil) “In The Heights” (la historia de hispanos en un barrio de Manhattan).
  • Mejor albúm, urbano latino – Wisin & Yandel, “Los Extraterrestres”
  • Mejor albúm, regional mexicana – (empate) Mariachi Los Camperos de Nati Cano, “Amor, Dolor y Lágrimas” y Mariachi Divas (foto derecha), "Canciones De Amor"
  • Mejor albúm, tejano – Ruben Ramos (foto der.) & The Mexican Revolution, “Viva la revolución”
  • Mejor albúm, jazz latino – Arturo O’Farrill & the Afro-Latin Jazz Orchestra, “Song for Chico”
Fotos: Associated Press
Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: ,

martes, 13 de enero de 2009

Un nuevo sonido en Charlotte


En una de las primeras entradas de este blog, opiné que faltaba variedad musical en las emisoras locales en español. La música regional mexicana dominaba el aire. Eso fue en agosto del 2006, y las cosas han cambiado.

Ahora en Charlotte hay emisoras dedicadas a la música tropical, la regional mexicana, y hasta la religiosa: La Tremenda, Latino Hits, La Raza y El Poder. Hemos dicho hola y adiós a Sabor 1030, y adiós y hola a Radio Líder 1030.

Y ahora le decimos hola a Latina 102.3 FM, que desde el lunes ha traído al aire de Charlotte la música pop y tropical en español – las 24 horas.

Como es el dicho, más vale tarde que nunca.

Cuando comenté sobre la radio en español de Charlotte, el aire estaba lleno de acordeones y pasitos duranguenses. Muy rara la vez que uno sintonizaba y escuchaba salsa, merengue y cumbia. ¿Los clásicos ni lo nuevo del pop/rock? Tampoco. Para una comunidad latina tan diversa como es la del área de Charlotte, la falta de esa misma diversidad al aire fue una verdadera lástima.

Latina 102.3, propiedad de Norsan Media, promete ofrecer programación “fresca y alternativa”, con temas de Juanes, Shakira, Mécano, Kumbia Kings, Olga Tañon, entre otros. (Durante las veces que sintonicé el lunes, escuché a Fonseca, La Quinta Estación y algo en portugués).

“Traemos una radio renovada, con ideas innovadoras”, dijo en un comunicado de prensa el locutor y programador Ramón Luis Pérez, conocido como “El Soberano”. Pérez, quien anteriormente se escuchaba en una emisora en Jacksonville, Florida, será acompañado por Karla Hernández y Dulce Robles.

“Estamos seguros que pronto se convertirá en la preferida del público que gusta de este formato”.
FOTO: Cortesia de Norsan Media



Follow this blog / Siga este blog en Twitter.com/entereseCLT.

Etiquetas: , , ,

miércoles, 17 de septiembre de 2008

NPR: Rock en español takes hold in N.C.

NUEVO: Esta entrevista debutará el miércoles 17 de septiembre a las 5:45 p.m. por medio del programa “All Things Considered”. Este programa se podrá escuchar de 4 p.m. a 6:30 p.m. por medio de WFAE (90.7 FM).

NPR (en inglés con audio): Rock en español takes hold in N.C.

Ahora el país se enterará del movimiento del rock latino de Charlotte

Durante el más reciente festival de Carlotan Rock, que se llevó a cabo el pasado 1ro. de agosto, estuvo presente Felix Contreras, reportero para la cadena radial National Public Radio. Contreras (foto con microfono) vino a Charlotte a entrevistar a las bandas que se presentaron en el festival musical, entre ellos Eva Fina y Bakalao Stars (foto arriba).

NUEVO: Esta entrevista debutará el miércoles 17 de septiembre a las 5:45 p.m. por medio del programa “All Things Considered”. Este programa se podrá escuchar de 4 p.m. a 6:30 p.m. por medio de WFAE (90.7 FM).


También podrán sintonizar el programa por Internet haciendo click aquí y luego en “Listen Live” a mano derecha de la nueva página.

Fotos cortesía de www.catalinaphotography.com

Etiquetas: , , ,

viernes, 1 de agosto de 2008

Carlotan Rock: Regreso a sus raíces





El festival Carlotan Rock dio inicio hace cinco años para exhibir el creciente escenario de rock latino de la región. Desde entonces han llegado a presentarse actuaciones estelares como Los Amigos Invisibles de Venezuela e Inspector de México, y presentó a Charlotte a grupos americanos como Palo Viejo de Miami.

Pero al crecer el festival, el enfoque fue más en los artistas de nombre, y cambió de sede de un pequeño club latino a un festival al aire libre el año pasado en NoDa.

Este año los organizadores reducieron el evento para poder concentrarse en un escenario de donde han surgido numerosas bandas de rock latino desde que Juan Miguel Marin y su grupo difunto La Rúa comenzaron el festival en 2003. Los rockeros tropicales de Charlotte, Bakalao Stars, encabezarán la cartelera esta noche (primer video).

“Creímos que fue necesario regresar al concepto inicial … la cual fue de promover y apoyar a la música local y regional”, dijo Marin.

También se presentarán Baco de Winston-Salem, Razpa de Raleigh y las bandas de Charlotte Sin Recursos, Dorian Gris y Eva Fina (que incluye ex integrantes de La Rúa; segundo video). El festival también regresará a Skandalo's, el club que auspició el primer Carlotan Rock.

La música de las bandas abarcan de todos géneros: ska, punk, electronica, rock. Todo con toques latinos. No puedo enfatizarlo suficientemente que tan acogedor y divertido es el show.
- Courtney Devores

CARLOTAN ROCK 2008
7 p.m., viernes 1ro. de agosto. Entradas: $15.
Skandalo's, 5317 E. Independence Blvd. (mapa)


Horario (haga click en los nombres de los grupos para escuchar su música en sus páginas de MySpace):


Etiquetas: , , , ,

domingo, 30 de marzo de 2008

Festival Latinoamericano se muda

La celebración más grande de la comunidad latina de Charlotte tomará lugar este año en un nuevo sitio tras más de una década en los terrenos del Mint Museum.

El Festival Latinoamericano se celebrará el domingo, 12 de octubre, en el parque Symphony Park, ubicado al lado del centro comercial SouthPark, una organizadora confirmó al Observer.

Miles de personas de todas partes de la región acuden cada año al festival para celebrar las culturas latinoamericanas con música, comidas típicas y artesanías. Alrededor de 25.000 personas asistieron al evento en el 2007.

El cambio se ha considerado desde hace tiempo, dijo Jess George, directora asociada de la Coalición Latinoamericana, grupo fundador del festival.

“Simplemente, hemos estado creciendo más que el espacio (en el museo)”, dijo George. “Buscabamos un lugar que fuera visible a la comunidad y atraería un público diverso”.

Symphony Park, ubicado en la esquina de Morrison Boulevard y Barclay Downs Drive (mapa aquí), también es sede para los conciertos gratuitos de la Sinfoníca de Charlotte durante los domingos del mes de junio.

Entre otros lugares que podrían haber auspiciado el festival están los parques McAlpine, Mallard Creek y Renaissance. McAlpine Park, ubicada sobre la calle Monroe, servirá como el sitio para el festival familiar Cinco de Mayo, también organizada por la Coalición.

El escenario de Symphony Park ayudaría a las diversas presentaciones de baile y música latinoamericanos, añadió George, y el jardín del parque crearía un ambiente familiar.

La Coalición Latinoamericana organizó el primer evento, con el nombre Fiesta Latina, durante los años 90 en Central Piedmont Community College. Desde 1995, de acuerdo de la página Web del festival, el Mint Museum y el grupo Latin American Women’s Association han ayudado a la Coalición con la planificación del festival.

Rachel Sutherland, editora de la sección Style, contribuyó a este informe.

Etiquetas: , , , , , , ,

domingo, 16 de marzo de 2008

Paz, amor, entendimiento y música

Vea más fotos del concierto con un click aquí

“Vinieron”.

Asi lo dijo el cantautor colombiano Juanes al subir a la tarima y ver la multitud de gente que acudió a su concierto Paz Sin Fronteras el domingo por el puente internacional Simón Bolivar que une a Colombia y Venezuela. Esa vista – miles de personas vestidas de blanco – causó que el arquitecto del concierto cayera en al abrazo de su colega musical, el español Miguel Bosé.

Afortunadamente, siempre si se transmitió el concierto en vivo a Estados Unidos a través del canal de cable digital La Familia. No he visto el show en su totalidad, pero por lo que he visto, fue un gran éxito que esperamos todos ayude a continuar a resolver las tensiones entre los gobiernos de Colombia, Venezuela y Ecuador y América Latina.


En YouTube, ya hay varios videos del concierto. Haga click aquí para verlos.

Etiquetas: , , , , , ,

miércoles, 12 de marzo de 2008

Noche Latina con los Bobcats

¿Qué tal si Rufus, el mascota de los Bobcats, bailara salsa o una quebradita con una de las Lady Cats?

Es posible que pronto lo haga.

Los Charlotte Bobcats anunciaron el martes que celebrarán una Noche Latina el sábado, 22 de marzo, durante su partido ante el Miami Heat. El partido comenzará a las 7 p.m. Será el primer evento con ambiente latino para el equipo en sus casi cinco años de existencia.

Al concluir el partido, la banda local Bakalao Stars – cuyos integrantes proceden de América del Sur – llenarán el estadio con sus ritmos de reggae, Latin ska y punk. Aficionados de la música local conocen a Bakalao Stars por su energía y sus actuaciones en varios festivales locales como el Festival Latinoamericano y Carlotan Rock.

La Coalición Latinoamericana también ayudará a los Bobcats, Poder 105.3 y ROJO Marketing con la música, los bailes y la comida. La Coalición espera aumentar el conocimiento de sus programas y recaudar fondos para éstos.

Los precios por las entradas comienzan a 15 dólares, y el equipo está ofreciendo una especial de “2 por 1” para algunos asientos en las secciones de arriba. Para mayor información acerca de las entradas, visite www.ticketmaster.com/nochelatina o llame a 704-522-6500.

Lástima que no estará presente el ex Bobcat Walter Herrmann.


Video cortesia de DescubreCharlotte.com

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 10 de marzo de 2008

Concierto por la paz entre vecinos

VEA EL CONCIERTO PAZ SIN FRONTERAS:
DescubreCharlotte/JumpTV | Yahoo/Telemundo

Actualización de un artículo que apareció por los cables durante el fin de semana, antes de que los mandatarios de Colombia, Ecuador y Venezuela llegaran a un acuerdo durante la cumbre del Grupo de Río en la República Dominicana. Lea más aquí.

Juanes impulsa concierto en frontera colombo-venezolana
The Associated Press

Como una iniciativa del astro colombiano Juanes, artistas hispanoamericanos que incluyen a su compatriota Carlos Vives, a los españoles Alejandro Sanz y Miguel Bosé y al dominicano Juan Luis Guerra ofrecerán el domingo un concierto gratuito por la paz en la frontera colombo-venezolana.

El espectáculo "Paz sin fronteras" se hará en el puente Simón Bolívar, un punto de la frontera entre Colombia y Venezuela, para reafirmar la hermandad entre los países suramericanos tras la crisis entre los gobiernos de Bogotá y Ecuador a la que sumó Caracas.

"Está confirmado Alejandro Sanz, su compromiso ha sido muy fuerte desde el principio, y Miguel Bosé también. Estamos simplemente tratando de concretar toda la parte de logística de los vuelos", dijo Juanes la mañana del martes en declaraciones difundidas por la cadena radial RCN.

Además su publicista en Nueva York, John Reilly, confirmó a la AP la participación de Juan Luis Guerra y descartó la actuación del grupo mexicano Maná debido a compromisos previamente adquiridos.

Foto: Associated Press

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 24 de diciembre de 2007

Pancho Claus

Recibí este tema navideño la semana pasada por e-mail, y me pareció tan chistoso que tenía que publicarlo para la Navidad. Es una versión de la canción "Pancho Claus", que fue compuesta y grabada en 1956 por Lalo Guerrero, el “padre de la música chicana”. El tema, titulado “Pancho Claus”, es una parodía del tradicional poema navideño, “Twas the Night Before Christmas”. Se puede escuchar porciones de la canción original de Guerrero aquí.

'Twas the night before Christmas and all through la casa
Not a creature was stirring, only the masa.
Mama making tamales con mucho cuidado
In hopes old Santa would feel obligado
To bring all the niños, both buenos y malos
A nice batch of dulces and other regalos
Mis hermanos and I went to sleep in our camas
Some in calzones, some in piyamas
Cuando out in the yard I heard such a grito
That I jumped to my feet like a frightened cabrito
And who in the world do you think quién era?
Santa Claus in a sleigh with a big sombrero
Came dashing along like a little bombero
And pulling his sleigh, were all his venados
I watched as they came, and this little fat hombre
Was shouting and whistling, and calling by nombre
"AY PEPE, AY JESSE, AY CUCA, AY BETO,
AY PANCHO, AY CHATO, VICKI Y NETO
Then standing straight up, with his hands on his pecho
He flew to the top of our very own techo
With his round little belly like a bowl of jalea
He struggled to squeeze down our old chimenea
Then huffing and puffing, and a little cansado
He picked up a bag that looked so pesado
He filled all the stockings with lovely regalos
For none of the niños had been very malos
The chuckling aloud, seeming very contento
He turned like a flash and was gone like the viento
And I heard him exclaim and this is verdad
"MERRY CHRISTMAS A TODOS Y FELIZ NAVIDAD!"

Y si tienen lugar en sus hogares por otra decoración navideña ¿qué tal un Santa mexicano (informe cortesía del blog “Mi blog es tu blog” de Laura Martínez)?

Etiquetas: ,