De vez en cuando este blog les presentará un extracto o titulares de artículos locales no publicados por The Charlotte Observer, como este reportaje que aparece en el sitio Impre.com y escrito por Alexandra Vilchez, corresponsal de la agencia EFE en Charlotte. Hagan click en el titular para leer el artículo completo:
Los comensales de un restaurante en Carolina del Norte disfrutan de algo más que unas deliciosas tapas – conectan sus iPods, bajan fotos de cámaras digitales, y ven sus vídeos favoritos en la comodidad de su mesa.
Localizado en Huntersville, un suburbio aledaño a Charlotte, T1 Tapas es, según uno de sus dueños, Mike Feldman, el “restaurante del futuro”, porque se combinan platos de comida saludables, en porciones reducidas y variadas al estilo español de las “tapas”, en un ambiente social de tecnología digital.
¿Qué se hará del centro comercial Eastland Mall? El jueves, Sears anunció que cerrará su tienda en el este de Charlotte, y con esto desaparecerá la última tienda grande de Eastland.
La sucursal de Sears abrió en Eastland en 1979 y habia aguantado las recientes salidas de las otras tiendas principales Belk, Dillard’s y J.C. Penney. Hace tres semanas, funcionarios de Sears dijeron que se mantendrían comprometidos a continuar a servir la clientela del área.
Pero eso cambió entre una profunda desaceleración económica y el actual declive en las fortunas del centro comercial. El jueves, la empresa matriz Sears Holdings anunció que cerrará 24 sucursales fracasantes de Sears y Kmart en el país, incluso el local de Eastland, el único Sears en la ciudad de Charlotte. Existe otro Sears en el centro comercial Carolina Place al sur de la ciudad, en Pineville.
Ventas de liquidación comenzarán el 15 de marzo, con una fecha de clausura prevista para el 14 de junio, dijo Kim Freely, portavoz de Sears.
La agencia Goodwill se unirá con el ayuntamiento de Charlotte para enseñarle aptitudes básicas para el trabajo a la juventud y ayudarles a conseguir empleo por medio del programa Youth Job Connection.
El martes, el alcalde de Charlotte, Pat McCrory, y otros organizadores del esfuerzo, exigieron a los empleadores a contratar a jóvenes que completen el programa.
“Podemos tenerlos trabajando … o podemos tenerlos de vagos por las calles”, dijo McCrory.
El programa ofrece el desarrollo de habilidades de trabajo, incluso como escribir una hoja de vida (CV), y asistencia en la búsqueda de empleo. El programa es gratuito y para jóvenes entre 14 y 18 años.
Empleadores y jóvenes interesados en estos programas podrán inscribirse en la página Web www.youthjobconnection.com. También lo podrán hacer en persona de 12 a 7 p.m. lunes a jueves, y de 12 a 4:30 p.m. los viernes en la oficina de Goodwill, 2122 Freedom Drive.
Una investigación de la multimillonaria industria avícola realizada por periodistas de The Charlotte Observer ha recibido uno de los premios más prestigiosos de la organización American Society of Newspaper Editors (ASNE).
La serie – que también fue producida por más de una docena de editores, fotógrafos, diseñadores y otros – detalló los problemas laborales en la industria avícola, en particular en la empresa norcarolinense House of Raeford Farms. La investigación reveló como la compañía impidió a varios empleados lesionados de ver a médicos y como los devolvió a sus trabajos horas después de sus cirugías por huesos fracturados y dedos mochos.
Muchos de los trabajadores eran inmigrantes pocos dispuestos a quejarse por temor de ser deportados o despedidos. Los reporteros del Observer entrevistaron a más de 200 personas en esta investigación.
“El proyecto del Observer revela el mundo difícil de una planta avícola a través de excelente escritura y reportaje determinada”, dijo Peter Bhatia, miembro del jurado del concurso y editor ejecutivo del diario The Oregonian en Portland, Oregon y ex presidente de ASNE.
A menos de una semana tras la publicación de “Los cortes más crueles”, miembros del Congreso convocaron varias audiencias para tocar los temas levantados por la serie. Continúan varias investigaciones por parte de los gobiernos federales y estatales.
"Los periódicos pueden intervenir y darle voz al público cuando fallan otras instituciones ", dijo Rick Thames, editor del Observer. "La industria avícola no se vigiló sobre el abuso de estos trabajadores. Las agencias estatales en Carolina del Norte y del Sur también les fallaron. Este equipo de periodistas del Observer sacaron a la luz este problema, y estamos muy orgullosos por su trabajo. Esperamos que este tipo de reportaje resulte en lugares de trabajo más seguros para todos los trabajadores en nuestro estado. "
Varios artículos que forman parte de la serie “Los cortes más crueles” fueron traducidos por periodistas del periódico La Noticia. Gracias a estas traducciones, las comunidades inmigrantes en el este del estado, incluso Fayetteville y Raleigh, pudieron leer esta serie.
El equipo del Observer recibirá su premio durante la convención de ASNE el 27 de abril en Chicago.
¿Quién dice que solamente se celebra el Carnaval en Brasil y Nueva Orleans? ¿Qué tal una fiesta en Charlotte, con un ambiente venezolano?
La Coalición Latinoamericana y el grupo VIC Venezuelans in the Carolinas, presentarán el Carnaval Venezolano hoy domingo a partir de las 3. El programa tomará lugar en el restaurante mexicano Don Pedro (5317 Independence Blvd.), e incluirá bailes folklóricos de Venezuela, música en vivo del grupo UltimaNota, artesanía, y algunos bocadillos típicos venezolanos.
Las entradas tienen precio de $10 para adultos e incluyen comida, y $2 para niños mayores de 3 años. Se les invita a participar en un concurso de disfraz. Habran premios para los más creativos y originales.
Pero eso no quiere decir que no se podrá escuchar el español durante la ceremonia, como cuando el actor español Javier Bardem lo habló en 2007 tras su victoria.
Entre los nominados este año:
La española Penélope Cruz (foto) para mejor actriz de reparto por su actuación en “Vicky Cristina Barcelona”.
Entre los filmes nominados para mejor largometraje documental está “The Garden”, o “El Jardín”. Está fue dirigida por Scott Hamilton Kennedy y es la historia de un grupo de inmigrantes en Los Angeles que intenta salvar su jardín comunitario. El editor venezolano Antonio Scarpitta formó parte del equipo de edición. Recientemente fue entrevistado por el equipo de DescubreCharlotte.com, entrevista que se podrá ver con un click aquí.
Los Oscar se transmitirá desde el Teatro Kodak en Los Angeles en vivo localmente por WSOC Canal 9 a partir de las 8 esta noche.
Mencioné dos otros eventos que se tomarán lugar en Charlotte:
Carnaval Charlotte: Esta noche de gala, presentada por Latin American Women’s Association (LAWA, Asociación de Mujeres Latinoamericanas), es uno de los dos eventos más elegantes de la comunidad latina en Charlotte. El otro siendo los Premios Excelente del periódico La Noticia. Por 17 años, LAWA se ha dedicado a promover la educación entre los jóvenes y las mujeres de la comunidad latina de Charlotte. Carnaval Charlotte es su evento principal para recaudar fondos para becas que otorga LAWA. El evento tomará lugar esta noche a partir de las 6:30 p.m. en el Hilton Charlotte City Center (222 E. Third St.). Las entradas tienen precio de $80 y $100, e incluye cena. Para mayor información comuníquese con LAWA a info@lawanc.org. El equipo de DescubreCharlotte.com – portal latino de Charlotte que ahora es bilingüe – entrevistó a la junta directiva de LAWA. Podrán ver esa entrevista con un click aquí.
Changing Places: El sábado, el museo Levine en uptown debutará su exposición “Changing Places: From Black and White to Technicolor”. Esta exposición explora la creciente diversidad cultural en la región debido a las olas de inmigrantes que han llegado de todas partes del mundo. Según este reportaje de Franco Ordoñez, actualmente se hablan 120 idiomas en Charlotte, y hay 150 países representadas en las escuelas públicas. Podrán visitar la exposición en el museo (200 E. Seventh St.) hasta el 28 de febrero.
Si busca algo que hacer para su media naranja para el Día de San Valentín, aquí hay dos sugerencias dentro de la comunidad latina:
‘La Casa de Bernarda Alba’: El grupo latino de Theatre Charlotte presentará una lectura en español de la obra teatral escrita por español Federico García Lorca. Dirigida por Frank Domínguez, la obra tendrá títulos en inglés. Habrán dos presentaciones en el teatro (501 Queens Road): el jueves a las 7:30 p.m., y el viernes a la misma hora. Las entradas tienen precio de $15 para adultos, y $10 para estudiantes, y se pueden compara por medio de www.carolinatix.org o llamando a 704-376-3777.
Tiempro Libre: Este grupo musical de Miami, nominados dos veces por el premio Grammy, llenará al McGlohon Theater en uptown con ritmos cubanos modernos. Tiempo Libre se presentará el sábado a las 8 en el pequeño teatro (345 N. College St.) del Blumenthal Perfoming Arts Center, pero eso no debe importar. “Si vemos que no los dejan bailar, nosotros mismos invitamos a la gente al escenario donde nadie los va a molestar,” dijo el el pianista Jorge Gómez al periódico Mi Gente. Las entradas tienen precio de entre $24 a $39, y hay precios reducidos para estudiantes. Estas se podrán comprar con un click aquí o llamando al 704-372-1000.
Miembros de la comunidad latina local están indignados por la liberación de un hombre quien fue acusado del atropello fatal de Victor Omar Rodríguez Rivas en el que el conductor huyó.
Ellos dicen que es el segundo caso de este tipo en los pasados ocho meses en que muere una persona latina. Alegan que los incidentes demuestran como las agencias locales de orden público no persiguen agresivamente los casos con víctimas inmigrantes.
“Hay que hacer algo”, dijo Maudia Meléndez del Ministerio Jesús. “El sistema judicial tiene que funcionar para todos en el condado de Mecklenburg”.
La policía de Charlotte-Mecklenburg y la oficina del fiscal del distrito dicen que trata todos los casos igual.
Esta noche comienza el último paso hacia la Copa del Mondo para las seis selecciones que lucharán por tres (o cuatro) lugares para el torneo que se llevará a cabo el próximo año en Sudáfrica.
Y en esta región, no existe ninguna rivalidad - denombrada "la Guerra Fría" - como la que comparte el Tri y los norteamericanos. Los dos equipos se enfrentarán esta noche en Columbus, Ohio (7 p.m. por Univisión y ESPN2). Habrá sudor, habrán lágrimas y seguramente, habrá sangre.
Regresemos a la pregunta: ¿A quién le vas?
La respuesta no es nada fácil – y dudo ser el único que piensa así. Como orgulloso hijo de mexicanos – ¡arriba los Gladiadores! – siento un gran cariño por la camiseta verde. Uno de mis primeros recuerdos del fútbol es de estar de vacaciones en México cuando comenzó el Mundial del 1986. En aquellos tiempos, la pasión por el fútbol no existía en Estados Unidos, entonces no tuve otra opción mas que echarle porras al Tri.
Luego clasificó el otro “Tri” – el rojo, blanco y azul – al Mundial de Italia 1990. Recuerdo la esperanza de ver a un equipo estadounidense participar en la Copa, y luego la emoción porque mi ciudad natal de Chicago daría comienzo al Mundial del 1994.
Desde entonces me encuentro - como mexicoamericano - en una posición muy difícil: ¿A cuál le voy cuando Estados Unidos y México se enfrentan? Los dos equipos no me ayudan nada debido a la creciente animosidad entre ambos que se nota tanto en la cancha como en las gradas.
Quedan un poco más de dos meses para entregar sus declaraciones de impuestos federales y estatales. ¿Necesitan ayuda o información sobre los "taxes"? Impre.com, socio periodístico de McClatchy Co., empresa matriz del Observer, ha compilado una serie de noticias, informaciones útiles, recursos y datos para usar en la preparación de sus impuestos. Recuerdan que la fecha límite para enviar sus impuestos, o pedir una extensión de seis meses, es el 15 de abril.
Si eres un individuo cuyos ingresos no sobrepasaron $42,000 el año pasado, puedes recibir ayuda gratuita con la preparación de tu declaración de impuestos. La Coalición Latinoamericana está participando en el programa federal VITA, que ofrece asistencia voluntaria para la preparación de impuestos. Comuníquese con la Coalición al 704-531-3849 para hacer una vita. Los voluntarios estará disponibles de 1 p.m. a 6 p.m. los sábados y domingos hasta el 15 de abril, fecha límite para enviar sus impuestos.
Dos otros sitios en el área de Charlotte también están participando en VITA. Shamrock Senior Center (3925 Willard Farrow Drive, 704-531-6900) ofrece ayuda a ancianos y familias de bajos a moderados recursos con cita. El Centro Ada Jenkins (212 Gamble St. en Davidson, 704-896-0471 ext. 614) también requiere cita para ayuda en español.
Para una lista de otros sitios participantes en Charlotte, haga click aquí.
Recursos
Formularios y publicaciones: 1-800-829-3676
Reembolsos: 1-800-829-4477
Servicio del Defensor del Contribuyente: 1-877-777-4778
Negocio y Servicio Personal al Cliente: 1-800-244-4829
Es la noche más esperada en el mundo musical: la entrega de los premios Grammy, que se realizó el domingo en Los Angeles.
Por limitaciones de tiempo, algunos ganadores, entre ellos artistas latinos, no recibirán el privilegio de aceptar sus premios durante el show que se transmitirá en vivo por CBS. A continuación, los ganadores. Los 10a. entrega de los Latin Grammys podría realizarse en noviembre, pero no se ha anunciado una fecha ni una sede.
Mejor albúm, pop latino – Juanes, “La Vida… Es Un Ratico” Nota: Primer Grammy para el cantaautor colombiano. También estaba previsto ser el único presentador latino el domingo.
Mejor albúm, rock latino o música alternativa – Jaguares (foto principal), “45” Nota: Rockeros veteranos le ganan a su compatriota mexicana, la joven Ximena Sariñana.
Mejor albúm tropical latino – José Feliciano “Señor Bachata” Nota: Primer Grammy desde 1990 para el guitarrista puertorriqueño, y su sexto desde 1968, cuando ganó por mejor artista nuevo.
Mejor albúm norteño –Los Tigres Del Norte, “Raices” Nota: Cuarto Grammy para los iconos de la música norteña, y tercero en esta categoría.
Mejor albúm, banda – Joan Sebástian, “No es de madera” Nota: Cuarto premio para el mexicano, quien perdió un hijo a la violencia en agosto del 2007.
Mejor albúm, música global contemporanea: Mickey Hart, Zakir Hussain, Sikiru Adepoju & Giovanni Hidalgo, “Global Drum Project” Nota: Hidalgo es nacido en Puerto Rico. Entro los nominados estaban la oaxaqueña Lila Downs y la Banda Larga Cordel del brasileño Gilberto Gil.
Mejor albúm, urbano latino – Wisin & Yandel, “Los Extraterrestres”
Mejor albúm, regional mexicana – (empate) Mariachi Los Camperos de Nati Cano, “Amor, Dolor y Lágrimas” y Mariachi Divas (foto derecha), "Canciones De Amor"
Mejor albúm, tejano – Ruben Ramos (foto der.) & The Mexican Revolution, “Viva la revolución”
Mejor albúm, jazz latino – Arturo O’Farrill & the Afro-Latin Jazz Orchestra, “Song for Chico”
Justo a tiempo para el Día de San Valentín – y las eliminatorias para el Mundial 2010 – llegará más programación en español a las televisiones de Charlotte.
Time Warner Cable añadará la cadena Telemundo a "Nuestra Tele", su paquete de canales digitales en español, a partir del 13 de febrero, confirmó hoy martes Mark Washburn del Observer. Telemundo se encontrará en el canal 557 en Charlotte y 900 en el condado de Iredell.
Por varios años, Time Warner ofrecia solamente una opción en español, Univisión. Luego, tras la introducción del cable digital, la compañía comenzó a ofrecer un paquete de canales digitales que incluyen CNN en español, Telefutura, Galavisión y ESPN Deportes.
Surgieron rumores hace algunos años sobre la llegada de Telemundo a Charlotte, pero no se realizó esta adición. La red solamente estaba disponible por medio de sistemas de satelite.
Rogelio Aranda es un editor de noticias y anteriormente fue diseñador y editor en la sección de deportes. Nació y se crió en un vecindario de Chicago conocido como La Villita y es
de familia mexicana. Ha vivido en Charlotte desde 1998.