Notando la comunidad
CANTOS DE LAS AMÉRICAS: Los Festival Singers de la organización musical Carolina Voices y su directora Donna Hill (foto) explorarán los ritmos y sonidos de la música en español. El conjunto de 26 voces presentará temas de Brasil, España, México y Portugal, entre otros países. Incluirá “Misa Criolla” de Ariel Ramírez; “Gloria” de la ópera “The Masque of Angels” de Dominick Argento; “O Vos Omnes” de Pablo Casals; y “Hanacpachap” de Oscar Escalada. Viernes, 20 de abril, 7:30 p.m., St. Gabriel Catholic Church, 3016 Providence Road; y domingo, 22 de abril, 5 p.m., University City United Methodist Church, 3835 W. W.T. Harris Blvd. Las entradas tendrán precios de $7.50 para estudiantes y $15 para dultos. Estarán disponibles por teléfono en 704-374-1564 o por Internet en www.carolinavoices.org o www.carolinatix.org.
NIÑOS INMIGRANTES: La agencia para refugiados e inmigrantes, the U.S. Committee for Refugees and Immigrants, o USCRI, abrirá una oficina en Charlotte para su nuevo programa que ayudará a niños inmigrantes que se encuentran solos en Carolina del Norte. Este programa les ayudará con sus necesidades sociales, legales y de salud. El programa debutará el 27 de abril, de 4 a 5:30 p.m., en las oficinas de los abogados Moore & Van Allen, 100 N. Tryon St., Suite 4700. Más información: 704-331-3786.
PROGRAMA DE ALFABETISMO: El distrito escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS) pedirá $200.000 del Departamento Estatal de Instrucción Pública para el William F. Goodling Even Start Family Literacy Program, un programa de programa de alfabetismo. La meta de este programa es de ayudar romper el ciclo de la pobreza y el analfabetismo con mejores oportunidades educacionales para familias en programas de inglés como segundo idioma (ESL). CMS recibirá notificación sobre esta beca en junio.
Etiquetas: arte y cultura, ASC, Charlotte, CMS, comunidad, educación, entretenimiento, inmigración, latinos, música, noticias
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home