Observando la comunidad
MARCHA CONTRA EL MIEDO: A pesar de una amenaza lluviosa, alrededor de 200 personas participaron el domingo pasado en la procesión llamada “Caminar contra el Miedo,” reportó el periódico semanal Mi Gente. La caminata comenzó en la Coalición Latinoamericana cerca de las calles Albemarle y Sharon Amity, recorrió la avenida Central y terminó en el parque de los Veteranos. Los grupos American Friends Service Committee, Carolina Interfaith Task Force on Central America, Communities for Comprehensive Immigration Reform, Latin American Coalition y Stop the Killing organizaron el evento para protestar las redadas migratorias.

INCENDIO EN MOORESVILLE: Los bomberos en Mooresville lograron salvar una cuadra histórica en el centro de esa ciudad tras un incendio que comenzó en el negocio latino, Especialidades Latinas Tienda Mexicana. Algunos empleados de la tienda estaban cocinando cuando inició el incendio, dijo Wes Greene, jefe de bomberos. No se permitirá personas al edificio hasta que se completan las reparaciones. Se calcula alrededor de $800.000 en daños.
NUEVA OFICINA DE INMIGRACIÓN: Una nueva oficina federal en Durham podrá abrir para el fin de este año o al principio del 2008. Ésta suplementará los servicios suministrados en la oficina de Charlotte, reporta el News & Observer de Raleigh. El nuevo sitio permitirá que personas que vivan en el centro y el este del estado eviten un viaje a Charlotte para solicitar la ciudadanía, “green cards” y visas.

ELECCIONES: La organización Latin American Council solicita nominaciones para posiciones de liderato. Las nominaciones se deberán entregar para el 20 de abril, y la elección será el 20 de junio. Para más información, comuníquese con Kim Vazquez al 704-336-8635 o a kim.vazquez@mecklenburgcountync.gov, o con Maria Quant-Young al 704-408-7482 o mariaquant2003@yahoo.com.

ESFUERZO COMUNITARIO: El condado de Union graduó su primer equipo hispanohablante de primeros respondientes. El programa Community Emergency Response Team, o equipo comunitario de respondientes de emergencía (CERT), enseña a los participantes como ayudar a profesionales de servicios de emergencias en caso de un catástrofe. Este grupo hispanohablante es: Carmen Arevalo, Gustavo Arevalo, Tommy Concha, Ernesto Fernandez, Lizbeth Olivares, Ricardo Perez, Rodolpho Perez, Sonia Ravnitzky, Eduardo Reyes, Rosana Campos Sandoval y Soledad Townsend.
INDOCUMENTADOS Y CABARRUS: El alguacil del condado de Cabarrus espera participar en el programa federal 287(g) para junio. Este programa permite que los oficiales de la policía y el alguacil identifiquen a indocumentados que son arrestados y detenerlos hasta que aparezcan ante un juez federal. Actualmente, tres condados del estado participan en el programa: Mecklenburg, Gaston y Alamance.

Etiquetas: Bobcats, Charlotte, comunidad, deportes, inmigración, noticias, Walter Herrmann
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home