¡Bienvenido! ... o no?
El mensaje estaría escrito en español, francés, rumano, hmong, chino, hindi, ruso, árabe, alemán, japonés e inglés – lenguas representativas de las crecientes comunidades de inmigrantes en esa ciudad.
“Queremos aumentar el desarrollo económico en Hickory,” dijo Hani Nassar, presidente del International Council de Hickory, la agencia que propusó el letrero. “Hemos visto compañías llegar del extranjero, y tratan de encontrar áreas donde puedan estar cómodos. Queremos que los (residentes) locales comprendan la cultura de la diversidad y que la gente se sienta cómoda al vivir aquí.”

Pero surge la pregunta: ¿Causarán estos mensajes controversia porque son en otro idioma?
“Si hay alguna controversia, entonces quizás no deberemos intentar hacer la ciudad internacional,” dijo Nassar. “Creo que el lenguaje no es una pieza mayor pero el entendimiento de otras culturas (lo es) ... El lenguaje es solo otra manera de hacer a la gente sentirse bien.”
TRIVIA: ¿Saben que mandatario de Latinoamérica visitó la ciudad de Hickory en el 2001? Dejen sus respuestas aquí, solo hagan click en “Comment.”
4 Comments:
Rogelio--
Bravo! Hickory tiene una beuna idea. En la region Piedmont podemos dicer "Bienvenidos" a todo el mundo. Y por ejemplo, hay tambien en Hickory, Lincolnton, Gastonia y Morganton la historia de los americanos de Alemania. Hace muchos anos hablaban aleman en Catawba County, Lincoln County, Gaston County y Burke County tambien.
Los NASCAR Compadres saben viajar en el "Autobahn" de Frankfurt a Berlin!
Entonces, porque no hagamos algo por nos amigos quien hablan espanol, frances y otras lenguas en La Carolina del Norte?
Puedo verlo ahora:
"Bienvenidos a Hickory: Neustra Ciudad Es Su Casa."
(Tengo ir otra vez a Tejas por aprender mas espanol...)
El mandatario que visitó Hickory en el 2001 fué Hugo Chavez, presidente de Venezuela.
Correcto. Hugo Chávez visitó al congresista republicano Cass Ballenger de Hickory ese año. Ballenger invitó a Chávez a un “barbecue,” pero esperaba persuadir al mandatario que abandonara sus tendencias socialistas.
El Observer
entrevistó a Ballenger, quien ahora tiene 80 años y se jubiló en el 2004, el mes pasado. En esa entrevista, Ballenger dijo que el embajado venezolano lo persuadió a no visitar ese país a pesar de una invitación por la embajada de Caracas y el Concilio de Embajadores Americanos.
“Creo que (Chávez) tiene un (complejo) napoleonico.” dijo Ballenger. “Creo que ha decidido que quiere ser el liberador de Centro y Suramérica, a librarlos de la influencia de los Estados Unidos. Va en camino a ser (un dictador).”
La realidad aca que en Charlotte la poblacion Anglo-Americana tiene una grande phobia con la communidad hispana. Le hecha la culpa por todos los problemas que la cuidad tiene. Por el estilo de vida diferente que tienen los latinos hecharon a perder el Mall Eastland para mal. Lo que paso alli que a los gringos no les gusta juntarse con gente que sea diferente a ellos y se corren. Eso fue que cambio ese barrio. Tambien cuando pasa eso dejan que el barrio decaiga. Es la xenophobia de tener medio que esta llegando gente con otra cultura y idioma. Es muy triste lo que esta pasando aca. El otro dia establa hablando en Castellano con un Mexicano y un policia empeso a preguntar preguntas raras. El racismo es muy obvio aca.
Publicar un comentario
<< Home