Educación para indocumentados

Así aclaró su posición el gobernador del estado, Mike Easley, el viernes en una entrevista con Jack Betts, editor asociado del Observer basado en Raleigh.
En Charlotte, Central Piedmont Community College, o CPCC por sus siglas en inglés, ha estado aceptando a estudiantes indocumentados.
Easley confirmó su apoyo por esta nueva política al Observer, indicando que permitir a indocumentados asistir a estas escuelas – si califican y pagan cuotas a niveles más altas – podría beneficiar a Carolina del Norte.
“Esta es mi posición: Las personas de quienes hablamos fueron traísas aquí como bebés o niños sin culpa de ellos. Se distinguieron en nuestro sistema (de escuelas públicas) de K-12. Ahora, no estoy dispuesto a hacer añicos de sus caras y darles un portazo. El sistema de colegios comunitarios tiene que estar abierto a ellos para que sean productivos miembros de nuestra sociedad y ayudar a Carolina del Norte y América competir en la economía global”.El negarles aceso a estas escuelas, añadió el gobernador, “no penaliza a los inmigrantes. Penaliza a este estado y los niños inocentes”.
Naturalmente, la opinión ha generado una tremenda reacción, más negativa que positiva, tanto de los lectores del Observer y de los blogs. La mesa editorial del Observer expresó su opinión sobre el tema.
¿Y qué dicen los cinco candidatos declarados para suceder a Easley en las elecciones del 2008?
Absolutamente nada que le agradará a los que abogan por los inmigrantes.
Under the Dome, el blog político del diario News & Observer de Raleigh, publicación hermana del Charlotte Observer, publicó las reacciones de los cinco aspirantes para gobernador:





Imagenes hechas por Grey Blackwell, artista del News & Observer de Raleigh
Etiquetas: campaña 2008, Charlotte, educación, gobierno, inmigración, N.C., noticias, política
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home