Promoviendo el comercio latino

¿Qué industrias has visto mercadear más al mercado latino?
Sin duda los bancos están interesados ... Verizon, Sprint, tus tiendas de comida, almacenes como Home Depot, Lowe’s han tratado de involucrarse más.
¿Ha creado una imagen negativa de todos los latinos – legales e ilegales – el debate divisivo de la reforma migratoria?

¿Detiene el crecimiento del comercio latino en los Estados Unidos la falta de una reforma?
Creo que no. Nuestro comercio ha crecido porque ha crecido la comunidad.
¿Cuál es la probablidad que se realice una reforma durante la administración del Presidente Bush?
No apostaría mucho en eso. La política esta muy acrimoniosa.
Han habido propuestas para cobrar impuestos en las remesas que los inmigrantes envían a sus países. ¿Podría este tipo de impuesto desanimar a la gente de enviar dinero?

¿No beneficiaría a la economía estadounidense y aumentar el poder del consumidor latino si se mantuviera ese dinero aquí?
Dicen que envian a sus países una décima parte de lo que ganan. La razón por la cual vinieron aquí es para mantener a sus familias (en sus países de origen).
----------------------------------------------------------
EN CHARLOTTEESPANOL.COM: Lea como el sueño americano está en el limbo para los profesionales indocumentados.
Fotos: Dana Romanoff - dromanoff@charlotteobserver.com; Jeff Willhelm - jwillhelm@charlotteobserver.com; archivos del Observer
Etiquetas: Charlotte, comercio, inmigración, política
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home