Un mural sin hogar

En inglés | Mural loses home before move-in day
Artículo escrito por Mark Price del Charlotte Observer:
Uno de los murales más grandes de la región enfrenta un problema inesperado: No hay donde mostrarlo.
El mural con tema latino, fundado por una beca de $5.500 del Arts and Science Council, estaba listo para colocar este mes en un edificio cerca del centro comercial Eastland Mall. Pero el artista Carlos Herrera Burgos, oriundo del Perú, dice que le informaron que el edificio fue vendido, y que la pared ya no está disponible.

Soy tenaz, dice Burgos por un intérprete. "Estoy un poco triste que no va a ir donde estaba destinado, añade Burgos, pero sé que al final tendrá un buen destino. Podría ser un museo, una galería, una escuela o un parque. Sólo quiero que sea un lugar permanente.
Titulado “Cosmic Visual Art of Indigenous Latin America”, o arte visual cósmico de América Latina indigena, la pintura forma parte de una iniciativa de ASC que busca promover la creciente comunidad artística latina.
Burgos pasó cuatro meses pintando su mural, usando un diseño que combina imagenes de las culturas maya, inca, azteca y paracas, entre otras. Otro mural latino, pintado por el colombian Edwin Gil, fue develado en el supermercado Compare Foods de la calle Arrowood. Esa pintura es más pequeña – mide 9 pies por 25 pies.
“La búsqueda de sitios para estos murales ha sido una lucha, hasta con el mural de Edwin”, dice Cathy McCann de ASC. “Es una situación que definitivamente nos sorprendió. Entramos a este proceso pensando ‘Dos murales en el pasillo internacional sobre la avenida Central? ¡Eso sería estupendo!’ Pero fue difícil encontrar a negocios a comprometerse.No estoy segura por qué”.
Un problema, dice Burgos, es que algunos populares negocios latinos sobre la avenida Cental alquilan los edificios, y ésto previene un compromiso de largo plazo. Otros comerciantes podrían pensar que el mural es “demasiado fuerte” en una época cuando ha crecido los sentimientos anti-inmigrantes en el país, dice Carlos Herrera, el hijo de Burgos que está ayudando a su padre conseguir un hogar para la pintura.

Eso es una terrible pérdida, dice su hijo.
“Fuimos a un mall para ver si lo mostrarían, y querían cobrarnos porque dijeron que es publicidad”, dice Herrara. “Mi padre sólo quiere que (la pintura) esté donde la gente lo pueda ver. No le importa en que parte de la ciudad, con tal de que esté en un lugar donde el público tenga acceso a ella, sin importar la raza ni cultura”.
Más información
- Si tiene interés en mostrar permanentement el mural de Carlos Herrera Burgos, comuníquese con su hijo Carloss Herrera por medio de e-mail a chere@allstate.com.
- Una versión pequeña del mural se exhibirá durante el mes de junio en la galería Pura Vida Worldly Art, 1521 Central Ave. (mapa) El horario: 12 p.m. a 5p.m. los domingos; 10 a.m. a 7 p.m. de lunes a jueves; y 10 a.m. a 6p.m. los viernes y sábados.
Etiquetas: arte y cultura, ASC, comunidad, Edwin Gil, noticias, Peru
1 Comments:
es una verdadera lastima, que los latinos seamos los ultimos en apoyar arte en serio. y que todo se realize a base de conveniencias, aqui estamos viendo que se habla mucho de yo apoyo la cultura, siempre y cuando me beneficie.
seamos autenticos primero, honestos.
el que hace Arte es porhacer arte, me gusto el que esta en de pura vida, espero que tambien lo podamos ver pronto, en la iglesia de guadalupe seria lindo
Publicar un comentario
<< Home