Trabajadores ilegales y una deportación errónea
El senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur (foto con Michael Chertoff) no es el único en anunciar medidas nuevas para combatir la inmigración ilegal.
La aplicación de estas reglas será reespaldada por más redadas en los lugares de trabajo, reporta Julia Preston del Times.
¿Qué cambiará bajo estas nuevas reglas?
Los empleadores tendrían un periódo fijo, quizás hasta 90 días, para resolver cualquier discrepancia entre los documentos de identificación que provee el trabajador y el registro de la Administración de Seguro Social. Si estos documentos no se pueden verificar, los empleadores tendrían que despedir al trabajador o arriesgar hasta 10 mil dólares en multas por emplear a indocumentados deliberadamente.
Varias compañías, especialmente del sector agrícola, indicaron su preocupación por las nuevas reglas, que podrían forzar la despedida de miles de trabajadores ilegales. Más del 70% de los trabajadores agrícolas en este país son indocumentados, según estimaciones de las asociaciones de cultivadores.
Los sindicatos y grupos que abogan por los derechos de inmigrantes han dicho que las reglas resultarán en discriminación en contra de trabajadores hispanos, según el artículo.
En otro artículo relacionado al tema de inmigración:
Pedro Guzmán pronto regresará a su familia.
Pero todo fue un error. Es estadounidense, nacido en California. Su familia ha presentado una demanda en contra del gobierno norteamericano.
¿Cómo sobrevivió en México por tres meses?
Comía de la basura y se bañaba en los rios, dijo su familia. Las autoridades fronterizas continúamente le negaban el cruce hacia los Estados Unidos.
Pero las autoridades insistieron que actuaron adecuadamente, según varios reportes.
Fotos: (Raleigh) News & Observer; Associated Press
Etiquetas: gobierno, inmigración, noticias
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home